Imprimir

 

El Plan de Estudios de la Maestría en Tecnologías para la Vivienda se estructura en cuatro períodos semestrales consecutivos, el cual incluye la elaboración paulatina de la tesis, misma que sustentará una vez que sea aprobada por una Comisión Revisora, ante un Jurado para la obtención del grado.

 

La organización del Plan de Estudios de la Maestría considera tres ejes de formación, el eje Básico, de Especialización y de Investigación.

 

La primera parte del programa constituida por los dos primeros semestres, incluye los 3 ejes de formación; 1) integra la formación básica, que proporciona a las y los estudiantes las bases necesarias de conocimientos fundamentales; 2) la formación especializada, que acentúa y permite contar con los elementos específicos desarrollados en una de las dos LGAC de la MTV; y 3) finalmente la formación en investigación, que aporta el panorama indispensable para iniciar su trabajo de investigación aplicada a través de un protocolo formal.

 

La segunda parte del programa constituida por los últimos dos semestres, prioriza el desarrollo de la persona estudiante en el eje de formación en investigación, de carácter metodológico, científico y tecnológico impartido por investigadores nacionales que les ayuden a culminar el desarrollo de la investigación aplicada en la tesis.

 

El plan de estudios es un programa escolarizado, flexible y basado en el Modelo Educativo y Académico vigente de la UNACH; entre otras características del mismo destacan: